Ramón Lorente Portero
¿Qué es el
mal? Esta es una pregunta que nos lleva a plantearnos tras la lectura de la
última novela de Ramón Lorente Portero. Para Epicuro, la existencia del mal
implica una absoluta falta de providencia de los dioses. O Dios no quiere
impedir el mal, o no puede, por lo cual su impotencia resultaría evidente.
Pero la
novela de Ramón no es en absoluto filosófica, aunque nos lleve a plantearnos
reflexiones como la anterior. El autor ha construido un thriller, con un
argumento intrigante y con un inicio impactante, capaz de retener al lector que
devorará la lectura en los escasos ratos libres que pueda disponer.
En la novela
conoceremos a Noemí, una joven de clase social acomodada que tiene unas
terribles pesadillas. Tras un suceso traumático que marcará su vida, deberá
defender su visión de la realidad frente a quienes no creen en sus palabras.
Tan solo el inspector Álvaro la Plaza intentará investigar aquellos sucesos que,
rápidamente, todo el mundo intenta tapar. Mientras Noemí es internada en un
centro donde deberá enfrentarse a un mundo hostil, el inspector descubre
indicios de una trama de corrupción que implica a altos cargos de la sociedad.
Ramón domina
el thriller y le aporta una dosis de misterio que cabalga entre la realidad y
lo sobrenatural. ¿Qué hay de realidad en las visiones de Noemí? Creo que en
este libro resulta muy acertada la cita de G.K. Chesterton que decía “¿Es usted
un demonio? Soy un hombre. Y, por lo tanto, tengo dentro de mí todos los demonios”.
Felicito a
Ramón porque con cada novela va ganando en intensidad en el thriller, en
agilidad en la escritura y es capaz de arrastrarnos a los oscuros recovecos que
dominan nuestro miedo. Recomiendo leer esta novela. ¿Quién sabe? Probablemente,
el mal esté dentro de nosotros, aunque no seamos consciente de ello.
Luis Bolívar
No hay comentarios:
Publicar un comentario