Tomás Bernal Benito
Ya decía Henry Miller que “cada
guerra es una destrucción del espíritu humano”. Las guerras comportan hambre,
miseria, muerte y destrucción de forma bastante inmediata. Sin embargo, aunque
pase el tiempo, siempre quedan secuelas latentes, dispuestas a estallar en
cualquier momento.
“El tísico” es uno de estos
casos. La novela de Tomás Bernal nos muestra a un hombre, superviviente del
desastre de Annual, con importantes secuelas tanto físicas como psíquicas que,
ante la injusticia reinante, decide tomarse la justicia por su mano, acabando
con la vida de algunos criminales en la ciudad de Zaragoza.
Tomás nos presenta una ciudad insegura,
en una época turbulenta, donde la violencia es ejercida de manera indiscriminada
y en la que la policía se ve superada por los acontecimientos. Los crímenes
llevados a término por nuestro protagonista recibirán el favor del público que
no tardará en apodarlo “El Justiciero de Zaragoza”.
El autor crea una novela
histórico-costumbrista en la que nos hace viajar a una ciudad que conoce muy
bien y que se presenta ante nuestros ojos como un personaje más. Recrea una
época dura y despiadada en la que ser fuerte sea, probablemente, la única
opción que tienen algunas personas para poder sobrevivir. Los personajes están
bien trazados y percibimos sus deseos y carencias como motivaciones que
justifican sus actos.
Os animo a leer esta novela. Probablemente,
la única pega a esta novela es su brevedad, aunque, si tenemos en cuenta el
refranero: lo bueno, si breve…”
No hay comentarios:
Publicar un comentario